Blog de Naturaleza, especialmente flora, con fotografías tomadas en distintas excursiones, incursiones, ascensiones o viajes. Además, según sople el viento, puedo transitar otros caminos
Éste es del día 16, a las 19:30 h. No recuerdo si antes o después de llover.
Dicen de las mañanitas de abril, que son buenas para dormir, y las de mayo, las mejores de todo el año. Pero los atardeceres no se quedan a la zaga.
Por cierto, ¿cómo clasificaríamos esas nubes en su forma singular/forma agrupada?
Decir, por otra parte, que este abril está siendo muy ABRIL* , ¿o no?
ABRIL FLORECÍA
Abril florecía frente a mi ventana. Entre los jazmines y las rosas blancas de un balcón florido, vi las dos hermanas. La menor cosía, la mayor hilaba … Entre los jazmines y las rosas blancas, la más pequeñita, risueña y rosada ¿su aguja en el aire?, miró a mi ventana. La mayor seguía silenciosa y pálida, el huso en su rueca que el lino enroscaba. Abril florecía frente a mi ventana. Una clara tarde la mayor lloraba, entre los jazmines y las rosas blancas, y ante el blanco lino que en su rueca hilaba. ¿Qué tienes -le dije- silenciosa pálida? Señaló el vestido que empezó la hermana. En la negra túnica la aguja brillaba; sobre el velo blanco, el dedal de plata. Señaló a la tarde de abril que soñaba, mientras que se oía tañer de campanas. Y en la clara tarde me enseñó sus lágrimas… Abril florecía frente a mi ventana. Fue otro abril alegre y otra tarde plácida. El balcón florido solitario estaba… Ni la pequeñita risueña y rosada, ni la hermana triste, silenciosa y pálida, ni la negra túnica, ni la toca blanca… Tan sólo en el huso el lino giraba por mano invisible, y en la oscura sala la luna del limpio espejo brillaba… Entre los jazmines y las rosas blancas del balcón florido, me miré en la clara luna del espejo que lejos soñaba… Abril florecía frente a mi ventana.
No sé el nombre de las formaciones nubosas, supongo que una combinación de cirros y cúmulos, hay páginas de nubes también, por supuesto, en Internet. Gracias por el poema de Machado JV
Magnífica, bella imagen, Vicente.
ResponderEliminarGracias.
Por cierto, ¿cómo clasificaríamos esas nubes en su forma singular/forma agrupada?
Decir, por otra parte, que este abril está siendo muy ABRIL* , ¿o no?
ABRIL FLORECÍA
Abril florecía
frente a mi ventana.
Entre los jazmines
y las rosas blancas
de un balcón florido,
vi las dos hermanas.
La menor cosía,
la mayor hilaba …
Entre los jazmines
y las rosas blancas,
la más pequeñita,
risueña y rosada
¿su aguja en el aire?,
miró a mi ventana.
La mayor seguía
silenciosa y pálida,
el huso en su rueca
que el lino enroscaba.
Abril florecía
frente a mi ventana.
Una clara tarde
la mayor lloraba,
entre los jazmines
y las rosas blancas,
y ante el blanco lino
que en su rueca hilaba.
¿Qué tienes -le dije-
silenciosa pálida?
Señaló el vestido
que empezó la hermana.
En la negra túnica
la aguja brillaba;
sobre el velo blanco,
el dedal de plata.
Señaló a la tarde
de abril que soñaba,
mientras que se oía
tañer de campanas.
Y en la clara tarde
me enseñó sus lágrimas…
Abril florecía
frente a mi ventana.
Fue otro abril alegre
y otra tarde plácida.
El balcón florido
solitario estaba…
Ni la pequeñita
risueña y rosada,
ni la hermana triste,
silenciosa y pálida,
ni la negra túnica,
ni la toca blanca…
Tan sólo en el huso
el lino giraba
por mano invisible,
y en la oscura sala
la luna del limpio
espejo brillaba…
Entre los jazmines
y las rosas blancas
del balcón florido,
me miré en la clara
luna del espejo
que lejos soñaba…
Abril florecía
frente a mi ventana.
Antonio Machado
No sé el nombre de las formaciones nubosas, supongo que una combinación de cirros y cúmulos, hay páginas de nubes también, por supuesto, en Internet.
ResponderEliminarGracias por el poema de Machado
JV