Pueyoril, cerca de Paúles de Sarsa, 850 m de altitud. Al otro lado del cerro hay un dolmen. Ladera erosionada en margas, con Pinus sylvestris, boj, tomillo, Lavandula latifolia y otras plantas termófilas. Volaba Zerinthia rumina (Arlequín), señal de que también hay Aristolochia pistolochia. También encontré Astragalus incanus, novedad para el Parque de Guara
Atardecer del día de San Jorge con Treserols (Perdido, etc.), Tres Marías y Peña Montañesa como fondo, desde el Sosplaz de Escanilla
Niebla a primera hora del día 24 en los alrededores de Mondot, en la cuenca del río Susía
Un peral asilvestrado junto al Vero en Paúles de Sarsa
Poza en un barranquito subsidiario del Balcés (o Balcez) en Las Bellostas. Toscar con Molinia caerulea, Dactylorhiza sp. (hojas manchadas), etc.
La aldea abandonada de Bagüeste, en el piedemonte septentrional de Guara
Meandro en el Balcés Superior. En primer plano, las copas de las hayas en ladera umbría; enfrente, en la solana, el carrascal
Pulmonaria longifolia con haya bajo las Puntas de Santa Marina (sierra de Balced), a 1300 m de altitud
Narcissus alpestris junto a Primula veris, en segundo plano. Ese día comí bastantes inflorescencias de la prímula, que están bien buenas, por cierto (los críos de Seira las llamaban "platanetes" en mi
época de maestro allí)