Blog de Naturaleza, especialmente flora, con fotografías tomadas en distintas excursiones, incursiones, ascensiones o viajes. Además, según sople el viento, puedo transitar otros caminos
El Cinca baja turbio y alto estos días, en los que se han juntado las tormentas con los mayencos (fusión de las nieves del Pirineo, normalmente a finales de mayo). Las aguas se salen de madre e inundan sotos y tomillares con retama Retama sphaerocarpa, tan de secano y aquí con el agua a la cintura La "Curva del Trinquetero", donde el Cinca ruge al virar casi 90 grados. Se encuentra aguas abajo de Monzón El mismo tramo del Cinca en época de estiaje, cuando aflora la grava que es arrastrada en las riadas Al ser hoy en día más raras las riadas tras la construcción de los pantanos, el arbolado se ha ido adueñando del cauce, y claro, la fuerza de la corriente y el nivel más alto lo ponen un poco todo en su sitio
Sauce llorón junto a la desembocadura del río Sosa
El culantrillo (Adiantum capillus-veneris) en una acequia cerca de Alfántega
Un caracol escapa del agua en las hojas del lirio amarillo (Iris psuedacorus)
El regaliz (Glyzyrrhiza glabra) en flor en la chopera de Alfántega
Orobanche gracilis, parásito de la retama (Retama sphaerocarpa), en una imagen un tanto inusual
No hay comentarios:
Publicar un comentario