En las cercanías de Estopiñán se encuentran grandes afloramientos de ofitas, un tipo de roca plutónica de origen subvolcánico asociada a los yesos del Keuper, de edad Secundaria (Triásico). En estas ofitas encontramos tanto flora acidófila (Jasione montana, Trifolium arvense, Fragaria viridis, Anthemis cretica subsp. saxatilis) como calcícola (Ramonda myconi, Saxifraga fragilis, Jurinea humilis). También hay otras plantas muy raras en la provincia de Huesca, como el helecho Notholaena marantae o las gramíneas Hyparrhenia sinaica y Heteropogon contortus.
Pero la reina indiscutible de las ofitas de Caserras del Castillo (puebecito abandonado cerca de Estopiñán), es sin duda la planta cuyas fotografías os muestro, Spiraea crenata subsp. parvifolia.
Se trata de un endemismo del NE peninsular, con sólo tres enclaves conocidos (aparte de este lugar, vive en el Montsec leridano y la zona de Vic).
De momento no es planta protegida en Aragón, pero esperemos que pronto lo esté, ya que, además, la población aragonesa, con menos de 100 ejemplares, parece ser la más nutrida de su reducida área de distribución.
La otra foto muestra el hábitat, orlas boscosas entre bloques de ofita, en zona de carrasca, quejigo, arces campestre y de Montpelier, con mucho litonero, hiedra y otros arbustos como Viburnum lantana, Amelanchier ovalis o Euonymus europaeus.

Pues la Jurinea humilis me la perdí, si nó pue ser, que entre tanta miniatura gramineal me dejase esa.
ResponderEliminarLa verdad es que es un lugar muy especial y el paseo genial y muy productivo. Dejo el nombre para jugar entre todos.
Saludos
Manolo
Digo yo que tiene que ser una de las "protagonistas"-raretas" de ese día de vuestra excursión (Según chuleta-foto que tengo gracias a José Mari Marco):
ResponderEliminar*SPIRAEA CRENATA*, pues
Gracias Manolo, también, por ese majo hueco para respuesta que has dejado, por haber vivido in situ esa salida botánica y amiga del otro día, y por haber dicho aquí lo tuyo desde tu gozo.
(Mira que si con la foto y todo ...me equivocoooo...¡!)
BUENA TARDE DE DOMINGO A TODOS
La estrella de la excursión es, por supuesto, Spiraea crenata subsp. parviflora.
ResponderEliminarJV